4 Javier Ordóñez Ed.; Natalia Pérez Galdós. Trad. El químico escéptico, Robelt Boyle. Crítica, 2012. ISBN: 9788498923285
5 Conmemoración del cuarto centenario del libro Sidereus Nuncius.Revista de Humanidades.9 – 2,pp. 218 – 225. 2010.
6 Dolores Martín; Javier Ordóñez Rodríguez. «The nursing vocation as political participation for women during the Spanish Civil War». Journal of War and Culture Studies.2 – 3,pp. 305 – 319. Intellect,2009.
7 Javier Ordoñez Rodríguez; Ana Rioja.“The distance as philosophical problem”. (Editor: José Luis González Recio). Philosophical Essays on Physics and Biology. Georg Olms Verlag AG, Hildesheim-Zürich/New York, Germany,2009.ISBN 978-3-487-13713-1
9 Javier Ordóñez Rodríguez; Julio Rubio. Ciencia, tecnología y sociedad en México. Editorial Digital del Tecnológico de Monterrey, 2008. ISBN 978-970-819-094-7
1o Javier Ordóñez Rodríguez.«Ingenieros, utopía y progreso en la novela española del Ochocientos».Técnica e Ingeniería en España. El Ochocientos, Pensamientos, profesiones y sociedad. (Editor: Manuel Silva Suárez).4,pp. 467 – 514.Aragon(Spain): Real Academia de Ingenieria,2007. ISBN 978-7820-920-0
12 Javier Ordóñez Rodríguez. «Utopía y distopía tecnológica en el XIX español». Utopías, quimeras y desencantos. (Utopía y cultura en la España liberal). Cantabria (Spain): Unican,2007.ISBN 978-84-8102-482-1
14 Javier Ordoñez Rodríguez; Víctor Navarro; José Manuel Sánchez Ron. Historia de la ciencia. pp. 15 – 229. Espasa Calpe, 2007. ISBN 978-84-670-2334-3
15 Javier Ordoñez Rodríguez. «Silicio y cultura». El pensamiento científico en la sociedad actual. (Editor: Javier Ordoñez). Ministero de Eucación y Ciencia. Secretaria General de Educación. Edita: Secretaría General Técnica, 2006. ISBN 84-369-4360-0
21 Javier Ordoñez Rodríguez.«El señor Kant se hace mayor». Ars Médica. Revista de Humanidades.3 – 2,pp. 288 – 295.Grupo Ars XXI de Comunicación, S.L.,2004.
22 Javier Ordoñez Rodríguez. «Guerra y Distancia». Guerra y Paz en nombre de la política. Concha Roldán, Txetxu Ausin , Reyes Mate (Eds).pp. 293 – 308. Calamar Ediciones, 2004.ISBN 978-84-96235-04-5
25 Javier Ordoñez Rodríguez.“Sobre la no neutralidad de los instrumentos científicos”. La física y las ciencias de la vida en el siglo XX: radiactividad y biología. (María José Santesmases y Ana Romero de Pablos).pp. 13 – 22. Universidad Autónoma de Madrid, 2003. ISBN 978-84-7477-885-4
26 Javier Ordoñez Rodríguez.«Los inventores de caminos». Ars Médica. Revista de Humanidades.2 – 2,pp. 289 – 295. Grupo Ars XXI de Comunicación, S.L.,2003.
27 Javier Ordoñez Rodríguez.Ciencia, tecnología e historia. Fondo de Cultura Económica de España, S.L.,2003. ISBN 978-84-3750-535-0
28 Javier Ordoñez Rodríguez.“El romanticismo como programa científico». Ciencia y Romanticismo. José Montesinos, Javier Ordóñez y Sergio Toledo (Eds).pp. 81 – 104.Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia,2002.ISBN 84-607-8175-5
29 Javier Ordoñez Rodríguez.“Explicación científica y complejidad”. Diversidad de la explicación científica. Wenceslao J. González (Coord.).pp. 52 – 72.Ariel,2002.ISBN 84-344-8763-2
30 José Ferreirós; Javier Ordoñez Rodríguez. “Hacia una filosofía de la experimentación”. Crítica. 34 – 102,pp. 47 – 86. Universidad Nacional Autónoma de México: Instituto de Investigaciones Filosóficas,2002.ISSN 0011-1503
31 José Manuel Ferreirós Domínguez; Javier Ordoñez Rodríguez. Theoria experimentorum (Número monográfico).Theoria.17 – 44,pp. 209 – 331. Universidad del País Vasco: Centro de Análisis, Lógica e Informática Jurídica, 2002.
32 Javier Ordoñez Rodríguez.“El valor de las matemáticas para la ciencia moderna”. El valor de las matemáticas. Antonio J. Durán Guardeño y José Ferreirós Dominguez (Coord.).pp. 1 – 10.Universidad de Sevilla, 2001. ISBN 84-472-0568-1
33 Javier Ordoñez Rodríguez.«Violencia y Guerra». Revista de Humanidades: Tecnológico de Monterrey. 11,pp. 77 -92. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,2001.ISSN 1405-4167
34 Javier Ordoñez Rodríguez. “Sociedad Industrial y pensamiento positivista”. La filosofía del siglo XX. José Luis Villacañas (Ed.). 23,pp. 401 – 422.Trotta,2001. ISBN 978-84-8164-473-9
39 Javier Ordoñez Rodríguez. “La magia de la lente maravillosa: mirar para ver o mirar para imaginar”. La Construcción de la Ciencia: Abstracción y Visualización. María Sol de Mora y Francisco J. Fernández (Eds.).pp. 9 – 31. Universidad del País Vasco,1998.ISBN 84-8964-884-0
40 Javier Ordoñez Rodríguez; José M. Sánchez Ron. “Nuclear Energy in Spain: From Hiroshima to the Sixties». National Military Establishments and the Advancement of Science and Technology. Paul Forman y José M. Sánchez Ron (Eds.).pp. 185 – 213.Kluwer Academic Publishers,1996.ISBN 0-7923-3541-4
42 Javier Ordoñez Rodríguez.“De la Revolución Científica a la Revolución Industrial: La dimensión tecnológica del newtonianismo”. Hispania.LVI/2 – 193,pp. 541 – 564.Consejo Superior de Investigaciones Científicas,1996.
43 Javier Ordoñez Rodríguez; Alberto Elena. «Técnica y poder en la España del siglo XIX: La aventura colonial». Técnica e imperialismo. María Luisa Ortega, Alberto Elena, Javier Ordoñez (Eds.).pp. 49 – 72.Ediciones Turfán,1993. ISBN 84-886-5601-7
44 Javier Ordoñez Rodríguez.«Los mecanismos de innovación: la invención y los sistemas de patentes». Arbor.CXLII – 558,pp. 253 – 270. Consejo Superior de Investigaciones Científicas,1992. ISSN 0210-1963
46 Javier Ordoñez Rodríguez; Alberto Elena. La ciencia y su público: perspectivas históricas. Javier Ordoñez y Alberto Elena (Eds.).Consejo Superior de Investigaciones Científicas,1990.ISBN 84-00-07056-9
47 Alberto Elena; Javier Ordoñez Rodríguez. Historia de la Ciencia: De la Antigüedad al Siglo XV (Vol. 1). Universidad Autónoma de Madrid, 1988. ISBN 84-7477-142-0
48 Alberto Elena; Javier Ordoñez Rodríguez. Historia de la Ciencia: De la Revolución Científica a la Revolución Industrial (Vol. 2). Universidad Autónoma de Madrid,1988. ISBN 84-7477-143-9
Go to Top-Volver
—— We use cookies on our website to understand more about our users and to improve their experience across our website. If you continue to use this site, we will assume that you agree ——
Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de revocación del consentimiento.